En un acto convocado por el eurodiputado de VOX Hermann Tertsch y por el grupo Patriotas por Europa, el director de Foro Madrid, Eduardo Cader, subrayó la gravísima situación política que sufre el país de cara a las cruciales elecciones generales de 2026. Al acto asistieron eurodiputados de los grupos de Patriotas, ECR, EPP y ESN.
Madrid, 9 de octubre de 2025. Foro Madrid denunció en Estrasburgo la gravísima situación política que vive Colombia debido, principalmente, a la persecución y estigmatización que siguen sufriendo las principales candidaturas de la oposición, en especial las del partido Centro Democrático, al que pertenecía el precandidato y senador Miguel Uribe Turbay, brutalmente asesinado en Bogotá. Así lo ha puesto de manifiesto el director de Foro Madrid y del Área Internacional de la Fundación Disenso, Eduardo Cader, quien acompañó el acto convocado por el vicepresidente del grupo de Patriots en la Eurocámara y diputado de VOX, Hermann Tertsch, con la senadora y precandidata presidencial colombiana María Fernanda Cabal y el director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, como invitados especiales.
Este evento tiene especial importancia ya que en marzo de 2026 hay una convocatoria de elecciones generales en Colombia, que definirá quien presidirá el país los próximos años. Unas elecciones, por cierto, para quien tanto Cabal como Vallejo han pedido a las autoridades comunitarias europeas que mantengan “la máxima vigilancia posible” para evitar que Petro pueda, por ejemplo, alterar el calendario oficial de los comicios, algo que está expresamente prohibido por la Constitución de Colombia.
Por su parte, Hermann Tertsch ha denunciado la grave situación política actual de Colombia, denunciando la persecución y las amenazas que sufre la oposición democrática, que se han intensificado tras el asesinato de Miguel Uribe Turbay. Además, ha recordado los vínculos de la izquierda con el crimen organizado y el narcotráfico, tanto en Iberoamérica como por ejemplo en España, donde -ha dicho- se apoya a Petro en su deriva totalitaria y su intento de destruir la democracia en Colombia.
Cader: “Petro es narcotráfico y crimen organizado”
Durante su intervención, el director de Foro Madrid, Eduardo Cader, recordó que Petro es una amenaza “no sólo para Iberoamérica, sino también para Europa y Estados Unidos”, debido a que es aliado tanto de Nicolás Maduro y el Cártel de los Soles, como del fundamentalismo islámico, a lo que hay que sumar su condición de directivo de la Internacional Progresista”. Asimismo, recordó que Foro Madrid ya advirtió en 2022, durante el primer Encuentro Regional celebrado en Bogotá, que si los colombianos le votaban, estaban apoyando a un proyecto castrocomunista vinculado a carteles del narcotráfico y el crimen organizado.
Cader ha sido rotundo al afirmar que en las últimas semanas, “Petro ha condenado el despliegue militar estadounidense en el Caribe contra el Cártel de los Soles; ha instigado a una rebelión suelo estadounidense; y ha respaldado abiertamente las manifestaciones pro-islámicas en las principales ciudades europeas”.
“Es hora de que las naciones europeas, Estados Unidos y todo Occidente abran los ojos ante el peligro que este personaje representa para la seguridad, la estabilidad y la democracia en nuestro hemisferio. Y desde luego, es hora de que la Comisión Europea, deje de financiar regímenes liberticidas con el dinero de sus contribuyentes”, expreso Cader en una sala con presencia de eurodiputados de los grupos de Patriots, ECR, EPP y ESN.
Una resolución histórica impulsada por VOX
Hace apenas un mes el Parlamento Europeo aprobó una resolución histórica, impulsada por VOX dentro del Grupo Patriots, que declara al Cártel de los Soles organización terrorista, junto con el Clan del Golfo, las facciones disidentes de las FARC y el Estado Mayor Central.
La resolución denunciaba asimismo la escalada de violencia que sufre Colombia en 2025, condenando el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, y señalando directamente la complicidad del presidente Gustavo Petro con grupos terroristas bajo el falso pretexto de la “Paz total”. El texto también alertaba de su estrecha relación con Nicolás Maduro, jefe del Cártel de los Soles, y de la política exterior de cooperación entre Colombia y Venezuela.
Asimismo, recordemos que los diputados de VOX en el Congreso fueron los únicos que abandonaron el hemiciclo en su totalidad, en señal de reprobación, cuando el pleno de la Cámara Baja recibió al entonces recién elegido presidente colombiano, el 3 de mayo de 2023, mientras el resto de diputados aplaudía.