Skip to main content

INFORME PANORAMA PAÍS 15
“Panamá: oportunidades entre la desconfianza y la renovación”

Panamá vivirá los próximos cinco años “en un estado de anomalía democrática”

• Foro Madrid– la alianza internacional de partidos y agrupaciones en defensa de la libertad, la democracia y el Estado de Derecho—advierte que Panamá vivirá en un estado de anomalía democrática en los próximos cinco años debido a la ausencia de un vicepresidente electo y una crisis de desconfianza ante las instituciones.

• El informe apunta que urgen soluciones a crisis como la del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte, así como a los niveles de agua de los lagos que alimentan el Canal de Panamá.

• Como recoge el informe, la falta de un debate de ideas ha promovido el clientelismo y los populismos. Sin embargo, señala que ante este panorama hay una oportunidad para forjar alianzas y defender los valores democráticos.

Madrid, 01 de julio de 2024. Con ocasión de la toma de posesión del presidente José Raúl Mulino y la instalación de una nueva Asamblea Legislativa en Panamá, Foro Madrid presenta su informe PANORAMA PAÍS XIII: “Panamá: oportunidades entre la desconfianza y la renovación”, un diagnóstico de la situación institucional, económica y cultural de Panamá.

El informe señala que la saga de Ricardo Martinelli y la estela de corrupción que arrastra es la principal culpable de la desconfianza social que existe ante las instituciones electorales y de justicia. También indica que Panamá vivirá los próximos cinco años “en un estado de anomalía democrática” dada la ausencia de un vicepresidente electo y un presidente cuya constitucionalidad es todavía cuestionada. La “amistad” de Mulino con Martinelli puede generar presiones sobre la nueva administración que podrían llevarla a tomar decisiones que podrían constituir “atropellos al Estado de Derecho”.

Como también apunta el informe, urgen soluciones “amplias y consensuadas” para abordar los desafíos económicos que enfrenta la nación, entre ellos la solvencia del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte de la Caja del Seguro Social.

El informe destaca además que, ante la crisis de desconfianza y la profunda desideologización que ha promovido el clientelismo en la política, existe una oportunidad de incidir ideológicamente y forjar alianzas con socios políticos y activistas en Panamá que permitan fortalecer sus instituciones y defender los valores democráticos.

El informe completo está disponible en este enlace.

Configuración de Cookies

A continuación se detallan los tipos de cookies utilizados en nuestra web. Puede configurar la aceptación o no de las mismas. Lea nuestra Política de cookies.

Cookies adicionales

Cookies analíticas

Identidad: Google

Cookies de Google Analytics: para obtener información que permite medir cómo interactúan los usuarios con el contenido del Servicio + info